Gimnasia ocular para afrontar la vuelta a la rutina

gimnasia ocular beneficios

Gimnasia ocular para afrontar la vuelta a la rutina

¿Te ha gustado este post?

Con septiembre vuelven las rutinas aparcadas durante las vacaciones y, entre ellas, se encuentra la de sobreexponernos a las pantallas de los ordenadores, las tablets y otros dispositivos móviles.

Ahora es, por tanto, un momento de riesgo importante para la salud de nuestros ojos, que sufren y acusan el esfuerzo tras el descanso estival. Por ello, septiembre es el mejor mes para incorporar a nuestra rutina diaria de ejercicios un entrenamiento específico que ayudará a reforzar y relajar la musculatura ocular y prepararla, así, para las largas sesiones delante de las pantallas que nos esperan en los próximos meses.

Mantener la elasticidad, la fuerza y el control de los movimientos, claves para una salud ocular óptima

Como cualquier otro músculo, lo primero que hay que hacer es trabajar la elasticidad de las fibras que rodean al glóbulo ocular, principales encargadas del movimiento del ojo. Para ello, es recomendable sentarse en una posición cómoda y, sin mover la cabeza, mirar hacia los lados, hacia arriba, hacia abajo y en diagonal en series de cinco repeticiones.

Para mantener la precisión a la hora de enfocar la vista hay que trabajar la fuerza de los músculos de los ojos. Para fortalecerlos hay que sentarse y colocar el dedo pulgar a unos 20 centímetros de la cara enfocándolo con la mirada durante, al menos, 20 segundos. Acto seguido, se enfoca otro objeto situado a una distancia de entre tres y cinco metros durante otros 20 segundos. Repetir cinco veces.

Otro ejercicio esencial para reforzar estos músculos es cerrar los párpados casi en su totalidad sin que se toquen durante 15 segundos. Una vez pasado este tiempo, se deben cerrar lentamente para que descansen.

Y para mejorar la coordinación y el control de los movimientos complejos de los ojos, nada mejor que dibujar un gran número 8 en un folio y situarlo en el suelo a unos tres metros de distancia de los pies. Desde una posición erguida hay que seguir las líneas del número cinco veces en una dirección y otras cinco en la otra.

gimnasia ocular beneficios

La gimnasia ocular ayuda a prevenir la fatiga ocular, una patología cada vez más frecuente causada por el abuso de pantallas

El uso de pantallas ralentiza el parpadeo, produciendo irritación, sequedad, fatiga ocular y quemazón, un conjunto de síntomas conocidos como el Síndrome del Ojo Seco. Para evitar su aparición solamente hay que hacer algo tan sencillo como guiñar los ojos, lo que, además, tensa la musculatura ocular y relaja el ojo.

Para terminar, y como tras la práctica de cualquier otro deporte, es conveniente relajar los músculos oculares, lo que se consigue situando las palmas de las manos ahuecadas sobre los ojos sin presionarlos durante unos minutos.

Estas series de ejercicios son válidos no solo para los adultos que han vuelto al trabajo, sino también para los más pequeños de la casa, que ahora retoman el curso escolar y también fuerzan sus ojos con largas jornadas de estudio.

Si quieres que tu familia vuelva a la rutina totalmente preparada y afronte el nuevo curso con una visión perfecta, acércate a cualquiera de nuestros centros y revisa tu vista y la de los tuyos. Además, en Grupo Ópticas Ondarreta durante todo el mes de septiembre tenemos disponible una oferta especial para los más pequeños que te permitirá conseguir un pack de dos gafas infantiles por solo 195 €. ¡Os esperamos!

No hay comentarios

Publica un comentario