23 May Otosclerosis: una causa de pérdida auditiva
Que no conozcamos una afección no significa que no nos pueda afectar a nosotros o a cualquiera de alrededor. En el caso de los oídos, existen varios nombres desconocidos para la mayoría de las personas, pero no por ello son menos amenazadores. Uno de ellos es la otosclerosis.
¿En qué consiste la otosclerosis?
Es el resultado del remodelado anormal de los huesos en el oído medio. Este es un proceso continuo en cualquier ser humano, donde el hueso se va renovando por hueso nuevo, al igual que otros tejidos humanos como la piel. Sin embargo, a veces que ese remodelado no se realiza de forma correcta, por lo que esos tejidos no conducen el sonido como debería. De hecho, la otosclerosis como tal comienza en el momento que el hueso del estribo queda atrapado en su sitio y no puede vibrar. Y si el estribo no puede vibrar, el sonido no puede transportarse por el oído y la audición se deteriora con el tiempo.
La principal consecuencia de la otosclerosis es una pérdida auditiva irreversible. Sin embargo, no sucede de un día para otro, sino que suele ser gradual. De hecho, primero afecta a un oído y con el tiempo también pasa al otro. Los primeros síntomas suceden cuando la persona afectada ya no puede oír tonos bajos como un susurro. Otras personas experimentan otros síntomas como mareos, problemas de equilibrio o zumbidos en el oído.
Las causas de la otosclerosis no quedan del todo claras a día de hoy. Solo queda claro que suele ser hereditaria, aunque no en el 100% de los casos. Los últimos estudios científicos le atribuyen causas diversas: estrés, trastornos del sistema inmunitario o como secuela de alguna infección anterior como el sarampión son algunas de las causas que lo han desencadenado en algunos afectados.
En la actualidad, la otosclerosis no tiene ningún tratamiento farmacológico. Existen varios estudios científicos que estudian la formación de los huesos del oído, en los que hay puestas esperanzas para avanzar en la lucha contra esta enfermedad.
A día de hoy, la única solución contra la otosclerosis es la prevención. Por eso es tan importante realizar tests y pruebas para comprobar que el oído está correcto. En Ópticas Ondarreta estamos comprometidos contigo y tu salud, es por eso que ofrecemos varios servicios para observar vista y oído. Así podemos detectar posibles anomalías a tiempo, antes de que empeoren y pasen a ser algo crónico e irreversible. Confía en nosotros, ¡somos expertos!
No hay comentarios