02 Jun Problemas visuales en niños ¿Cómo darte cuenta?
La primera revisión visual en niños es recomendable hacerla a los 3 años y a partir de entonces, en Grupo Ópticas Ondarreta, recomendamos al menos una revisión de la vista al año, de esta manera se puede detectar alguna anomalía y se puede poner remedio a tiempo.
Al margen de las revisiones anuales, vamos a dar una serie de pautas para detectar problemas visuales en los niños y de esta manera acudir a un especialista. Es importante evitar que vayan a más y que no afecten en el día a día de nuestros hijos:
- Se acerca mucho a la televisión, puede ser signo de una miopía.
- Cierra un ojo cuando intenta leer
- Parpadeo excesivo, que puede ser una alergia o un síndrome de ojo seco.
- Se restriega mucho los ojos, que a simple vista no puede apreciarse el problema pero el especialista puede detectar un problema como una pestaña que le roza el ojo, una ulcera en la córnea, conjuntivitis, un cuerpo extraño o sequedad de los ojos.
- Cualquier actividad que necesite un sobreesfuerzo de la vista le produce dolor de cabeza.
- No reconoce los colores.
- Cuando lee, se salta varias líneas.
- Incluso a veces un rendimiento más bajo en el colegio puede ser un síntoma de un problema visual.
En Grupo Ópticas Ondarreta tenemos el tratamiento perfecto para cada uno de estos problemas. Es importante cuidar la vista, no más de una hora al día delante de las pantallas y aprovechar que ahora hay más horas de sol para salir a jugar fuera el máximo tiempo posible.
No hay comentarios