
18 Oct Este otoño no olvides la salud de tus ojos
Las temperaturas comienzan a bajar y las horas de luz solar se reducen. Y qué mejor momento que entonces para ponerse al día con esa serie que añadimos a la lista “de pendientes” hace ya varios años y que juramos que esta vez no la dejaríamos a medias. Cobijado de todo mal externo y en largas sesiones, el binge watching, o la sesión maratoniana de series, es un estandarte que uno luce con orgullo. Pero es en estas sesiones otoñales donde tenemos que tener especial cuidado de nuestra vista.
Hemos crecido con múltiples avisos que nos advertían de que podríamos tener problemas en los ojos si nos sentábamos muy cerca de la televisión o si la veíamos sin la luz adecuada. O que en otoño y en invierno no hacen falta las gafas de sol porque sus rayos no son dañinos para nuestra salud visual. Muchas de estas afirmaciones están formuladas en base a problemas puntuales o informaciones mal leídas que, aunque no les falta razón porque las pantallas de los dispositivos móviles causan fatiga visual, son bastante inexactas.
La fatiga en los ojos ocasionada por la mala iluminación puede afectar al sistema nervioso
Frente a este tipo de informaciones se impone el rigor y seguir siempre los consejos de los expertos en salud visual, que son quienes mejor conocen lo que se debe o no se debe hacer.
Por ejemplo, ante la afirmación de que no debemos ver la televisión a oscuras, sí es cierto que una iluminación deficiente obliga a nuestros ojos a esforzarse en reconocer las diferentes tonalidades de luz, como pueden ser los fogonazos que acompañan a las explosiones en las películas o la transición de una escena oscura a una más clara. Por ello, mantener encendida una lámpara, aunque sea pequeña, mientras vemos la televisión ayudará a nuestros ojos a enfocar los cambios de iluminación de una forma más natural.
La generalización del uso de los smartphones ha provocado que muchas personas vean sus series favoritas en sus pantallas. Al tener que realizar un sobreesfuerzo para distinguir mejor los detalles de una determinada escena, los ojos pueden sufrir un cansancio que se puede prevenir fácilmente, apartando la vista de la pantalla en intervalos regulares y haciendo ejercicios para enfocar la vista a diferentes distancias.
Cuidar la iluminación que nos rodea es sinónimo de cuidar la salud de nuestros ojos
Llevarse el móvil a la cama para ver ese último capítulo antes de dormir mientras se disfruta del calor de las mantas en las frescas noches de otoño también se ha convertido en una costumbre que le puede salir cara a nuestros ojos y a la calidad de nuestro sueño, ya que está demostrado que la luz que emiten las pantallas de los dispositivos móviles afecta a nuestro ritmo circadiano y causa insomnio. Por eso, siempre que puedas evita que el móvil te acompañe a tu zona de descanso.
Siempre se puede perder uno en la magia de las nuevas tecnologías y la vieja manta para protegerse del frío otoñal, pero es vital tener en mente que cuidar la salud de nuestra vista es lo más importante. Visítanos en cualquiera de los centros de Grupo Ópticas Ondarreta y deja que nuestros profesionales velen por ti y por tus ojos.
No hay comentarios