
01 Sep ¿Qué es el síndrome del ojo seco?
Puede que nunca hayas oído hablar del síndrome del ojo seco, pero es bastante probable que sí que hayas sufrido la incómoda sensación de tener los ojos secos. Cuándo hablamos del síndrome del ojo seco nos referimos a la incapacidad del ojo para producir las suficientes lágrimas para mantener la hidratación, un problema que tendrá como consecuencia incomodidad, escozor, la aparición de un tono rojizo en los ojos e incluso problemas de visión. Por lo tanto, no estamos ante cualquier cosa, sino que se trata de una dolencia que puede perjudicar a nuestra visión y salud ocular.
Causas y tratamiento de los ojos secos
La sequedad en los ojos puede ser provocada por diferentes causas, aunque hay personas que son más propensas que otras a tener los ojos secos. Estas son, principalmente, las mujeres, mayores de 50 años, quienes utilizan lentes de contacto habitualmente y quienes sufren ciertas enfermedades autoinmunes. Sin embargo, esto no significa que todas las personas que tengan alguna de estas características vayan a sufrir sequedad en los ojos, solo que tienen más posibilidades.
Los ojos secos son la consecuencia de ausencia de las lágrimas suficientes para hidratar el ojo o bien cuando las lágrimas que se producen son de mala calidad y se secan rápidamente. Las causas más comunes de estos problemas relacionados con las lágrimas son las siguientes:
- Uso excesivo de lentes de contacto.
- Exposición al polen.
- Uso excesivo de pantallas.
- Tabaquismo.
- Ambiente interior demasiado seco.
- Uso de gotas como parte de un tratamiento.
- Falta de nutrientes esenciales.
Estas son algunas de la causas más comunes de síndrome conocido como del ojo seco. Y estos que señalamos a continuación son los tratamientos más recomendados por ópticos y oftalmólogos:
- Aplicación de lágrima artificial.
- Beber más agua.
- Usar gafas de sol.
- Colocar humidificadores en habitaciones.
- Reducir el uso de lentillas.
- Limitar el uso de pantallas.
- Seguir hábitos saludables.
- Medicamentos específicos para tratar ojos secos (normalmente, gotas).
Igualmente, si sufres problemas de sequedad en los ojos, la acción más recomendable será pedir cinta en tu óptica de confianza para solicitar un completo examen visual clínico. ¿No sabes a qué óptica acudir? En Ópticas Ondarreta estamos a tu disposición en cualquiera de nuestros centros ópticos.
No hay comentarios